Diplomado

Diplomado de Control de Costos de A&B

Sobre el Diplomado

El suministro de alimentos y servicios de excelencia, en todo momento, constituye la base de cualquier negocio gastronómico exitoso. Pero el éxito —y la supervivencia— también dependen de la rentabilidad. Muchos propietarios o gerentes de restaurantes, ya sean independientes o parte de una gran cadena, entienden que los costos de alimentos y bebidas representan un importante porcentaje de los gastos para el negocio.

Mantener el control de esos costos es tan crítico como la magia culinaria que tiene lugar en la cocina o el servicio que se ofrece en las mesas o el bar. Después de todo, ¿Cómo puede un restaurante esperar obtener un beneficio si constantemente sus costos se disparan, tiene problemas de flujo de caja o se queda sin ingredientes?

Hoy más que nunca se tiene el reto de prevenir las pérdidas de dinero por compras desacertadas, mala estandarización de las porciones, faltantes por desperdicios, por robo, ignorancia de los operadores, mal manejo de la producción o peor aun por falta de controles necesarios que disparen la luz roja cuando algo se salga del carril.


Para reservar su cupo, puede realizar su pago por transferencia a cualquiera de las siguientes cuentas:

  • Banco Popular: cuenta corriente #57597781
  • Banco BHD-León: Cuenta Corriente #09182600013

A nombre de AyB Masters, enviar una foto del deposito al WhatsApp 809-315-3002


¿Por qué debo tomar este curso?

Al finalizar el Diplomado “Manipulador Certificado en Comida Segura”, las personas estarán en
capacidad de:


  1. Establecer controles estandarizados que estén fundamentados en una ruta lógica que prevenga escapes o mal uso de los alimentos y bebidas del establecimiento.
  2. Interpretar las especificaciones de compra estándar como herramientas para hacer compras
    precisas de productos de mayor rendimiento y precio justo.}
  3. Explicar cómo las prácticas efectivas de compra afectan el resultado final de una operación de
    alimentos y bebidas.
  4. Seleccionar a los mejores proveedores basado en la calidad-precio del producto y tomando
    como referencia las pruebas de rendimiento aplicadas,
  5. Identificar los factores que los gerentes de alimentos y bebidas deben evaluar al comprar
    productos alimenticios.
  6. Calcular las cantidades de productos alimenticios para comprar utilizando el sistema de pedido mínimo / máximo.
  7. Identificar problemas de seguridad relacionados con la función de compra.
  1. Describir las acciones que los gerentes pueden tomar para reducir el costo de la función de compra.
  2. Elaborar e interpretar las recetas estándar que servirán de guía para elaborar los controles para
  3. ser aplicados durante las compras, producción y preparación de los platos o bebidas.
  4. Determinar los rendimientos estándar así como el costo por libra servible de un producto alimenticio.
  5. Usar un factor de ajuste para aumentar o disminuir el rendimiento de una receta estándar.
  6. Calcular los costos estándar de las porciones y los costos estándar del menú de los alimentos en base a recetas estándar.
  7. Analizar los resultados de costos alimentos y bebidas de un periodo versus los costos ideales (potenciales).
  8. Tomar decisiones estratégicas basadas en datos y análisis de distintas variables que influyen en la gestión óptima de un negocio de restauración
  9. Establecer protocolos de funcionamiento, planificación y organización para ganar eficiencia y efectividad en los distintos procesos de gestión del restaurante.
Metodología:
Este curso se impartirá en el formato semipresencial donde los contenidos se presentarán en formatos ligeros (videos instructivos, plantillas e infografías). A cada estudiante se le entregará un cuadernillo de ejercicios que tendrá que completar con las orientaciones del instructor. El Curso tendrá 5 clases presenciales (una vez por semana) donde se reforzarán los temas principales y aclararán cualquier duda que pueda existir.

I.- CONCEPTOS GENERALES (Virtual)

  1. Diferentes significados de la palabras Costo y precio
  2. Contabilidad vs. Control de Costos
  3. Contabilidad de Costos de Alimentos y Bebida
  4. Dpto. de Control de Costos de Alimentos y Bebidas

II. DETERMINANDO LOS ESTÁNDARES DE A&B (Semipresencial)

  1. Especificaciones estándar de compras
  2. Recetas estándar
  3. Rendimiento estándar
  4. Determinando el costo por libra servible
  5. Determinando el Factor de costo
  6. Aplicación de ajuste de rendimiento de receta estándar
  7. Estableciendo el tamaño estándar de la porción
  8. Costeo de la porción estándar
  9. Estableciendo el % Costo ideal para alimentos y bebidas

III.- CONTROL DE COMPRAS, RECEPCIÓN, ALMACENAMIENTO Y DESPACHO DE MERCANCÍAS (Virtual)

  1. Introducción a los controles de Pre-Producción
  2. Controles de Compras
  3. Control de Recepción de mercancías
  4. Controles de Almacenamiento
  5. Controles de Despacho

IV-CONTROLES DE LA PRODUCCIÓN (Semipresencial)

  1. Porción Estándar
  2. Análisis de Rendimiento
  3. Prueba de Rendimiento de Carne
  4. Receta Estándar
  5. Control de Carnicería
  6. Validación preparación correcta de las recetas
  7. Controles de producción

V-POS-PRODUCCIÓN: CONTROLES POST PRODUCION -SERVICIO Y CONTROL DE INGRESOS- (Semipresencial)

  1. Comanda
  2. Control de los ingresos (Facturación)
  3. Análisis de Platillos
  4. Control de Comanda y Facturación (Comparación de Comandas y Facturas en sistemas manuales)

VI.- CALCULANDO LOS COSTOS ACTUALES DE ALIMENTOS Y BEBIDAS. (Semipresencial)

  1. Recopilación de data: Ventas, compras, créditos, inventarios, decomisos
  2. Como pasar Inventarios de forma eficiente
  3. Calculando los costos actuales de alimentos y bebidas.
  4. Reporte de Fluctuación de Precio
  5. Reporte de Lento Movimiento

VII.- PRESUPUESTO DE OPERACIONES Y ANÁLISIS DE COSTOVOLUMEN-BENEFICIO. (Semipresencial)

  1. Presupuesto de Ventas Según Menú
  2. Cantidad de Platos o Tragos Planificados
  3. Ventas Presupuestadas
  4. Costo de Venta Presupuestado
  5. Porcentaje de Beneficio Bruto
  6. Influencia del Volumen de Venta en el porcentaje de costo de A&B.

es_ESSpanish