Noti Gastronómicas
Salmón y Asopao: Dos deliciosas opciones para Cuaresma
- abril 1, 2018
- Publicado por: demo
- Categoría: Protagonistas Uncategorized
El período de cuaresma inicia una vez llega el Miércoles de Ceniza. Este es un tiempo en el que los feligreses católicos toman la decisión de no consumir carne blanca ni roja y preparan alimentos con base en pescado para conmemorar la muerte, resurrección y la pasión de Cristo.
Según la costumbre, todos los viernes de Cuaresma se consumen mariscos o pescados para llevar al pie de la letra el mandamiento sagrado. De acuerdo a lo que dice la Iglesia Católica, el consumo de carne se puede reemplazar por los alimentos antes mencionados y por acciones de misericordia, ayuda comunitaria y la abstención de productos o alimentos que produzcan adicción.
Respetando esta tradición, en la gastronomía dominicana se incluyen dos platos que son altamente consumidos durante esta época. Estos son el salmón y el asopao, aunque se debe destacar que el último puede prepararse con ingredientes que incluyen carne. Sin embargo, en tiempo de cuaresma solamente se le añade marisco.
Y hablando de salmones, estos son peces marinos y de agua dulce, también conocidos como truchas del Viejo Mundo y del Atlántico. Se encuentran distribuidos por los mares y océanos en todo el mundo, a excepción del Océano Pacífico. Estas especies son altamente valoradas en la pesca tanto como deporte y para comercializarse como alimento de consumo humano. La gran mayoría de estas especies se utilizan en la acuicultura.
Por otro lado, el plato del asopao es el ejemplo perfecto para destacar la versatilidad del arte culinario que emplea el uso de creatividad e imaginación, debido a que este puede variar dependiendo de quien lo cocine. El asopao es una sopa de arroz que se prepara con distintos condimentos, es un plato típico de la región caribeña, específicamente de Puerto Rico y uno de los más importantes de la gastronomía dominicana.
Las zonas del país donde se realiza mayor actividad pesquera son Azua, Barahona, Peravia, San Cristóbal, Montecristi, Pedernales, Samaná y Puerto Plata.
El asopao tiene la particularidad de poder satisfacer las exigencias de los comensales dominicanos haciendo uso de pocos ingredientes. Para tiempos de Cuaresma, el guiso se prepara como un arroz mojado junto a mariscos. Sin embargo, el verdadero asopao es preparado con gallina vieja o criolla o con carne de res.
Otros ingredientes que se le pueden agregar a la sopa son el chorizo, jamoneta o jamón, chuleta, víveres como el plátano, yuca, guineo verde o papas. Para agregar el toque de sabor se le echa orégano, ajo, cilantro ancho y naranja agria. En caso de que se requiera de un toque diferente se puede añadir guandules, habichuelas, maíz o el famoso petit pois.