ayb masters
La coctelería molecular es una técnica de preparación de cócteles que combina ciencia y arte para crear bebidas innovadoras y sorprendentes. Es difícil predecir con certeza cuál será el futuro de la coctelería molecular, pero se pueden hacer algunas estimaciones basadas en las tendencias actuales. En primer lugar, es probable que la coctelería molecular siga […]
Por Juan Febles Como hacer hielo cristalino para tus bebidas Ingrediente masivamente usado en la coctelería pero que por desconocimiento ha sido muchas veces poco valorado y en otras ocasiones por dejadez mal utilizado. Según muchos expertos, el hielo es uno de los ingredientes más importantes del Bar, ya que de su correcta utilización dependerá […]
Crónicas Gastronómicas de Santiago Por Juan Febles Sigo mi recorrido gastronómico por Santiago de Los Caballeros y esta vez le tocó a La Taberna de Pepe, un restaurante de gran tradición en Santiago al cual llegué con altas expectativas por las recomendaciones del Chef amigo Itamae. Una recepción cordial y rápida da inicio a una […]
1 de 3 Por Juan Febles La experiencia del cliente en un restaurante puede marcar la diferencia en el éxito o fracaso de un establecimiento. Pero aunque no lo creamos, muchos gerentes, empleados de servicio e incluso algunos propietarios desconocen a profundidad el concepto de “experiencia de cliente”. Es pertinente, antes de profundizar en el […]
51 emprendedores provenientes de Yamasa, Nagua, Puerto Plata y Santo Domingo estarán vendiendo sus productos este fin de semana en el Mercado Central de Ágora Mall el sábado 15 y domingo 16 en horario de 10 de la mañana a 8 de la tarde, con ofertas en diferentes categorías como son productos orgánicos, gastronomía, manualidades, artesanías, […]
Bajo el nombre “Presidium Slow Food Balneario Los Patos” el Clúster de Turismo y Producción de Barahona presentó este proyecto que permitirá proteger los productos, productores, así como procesos de producción tradicionales de la provincia sureña, que podrían estar en peligro de desaparecer o que requieran ser preservados. Esta iniciativa forma parte de la plataforma […]
Por Juan Febles Muchas personas han descongelado una pieza de carne, se deciden a utilizar solo una parte y vuelven a congelar el restante. A simple vista se puede ver como una práctica correcta para conservar los alimentos y prevenir su contaminación, pero en realidad está en proceso de afectar la calidad nutricional, organoléptica y […]
Es momento de exaltar nuestro acervo cultural gastronómico, reconocer el arte e ingenio de sus protagonistas, los productores de alimentos nativos, y crear conciencia del valor nutricional de los productos originarios del país.
La guarnición ideal es aquella que toma en cuenta el requerimiento nutricional de quien va a consumir el alimento, así como el contexto en que será consumido. Un buen chef planifica su menú y las guarniciones de sus platos considerando la cultura de los consumidores, el costo y la estética de la misma para facilitar […]
La Guía para el desarrollo del turismo gastronómico, fue elaborada por la OMT y el Basque Culinary Center (BCC), miembro afiliado de la OMT, como parte de su larga colaboración. La guía pretende servir como herramienta práctica para apoyar los destinos en el desarrollo del turismo gastronómico a través de recomendaciones sobre distintos aspectos clave, como […]